Le consideramos un colaborador en su atención sanitaria. Cuando está bien informado, participa en las decisiones de tratamiento y se comunica abiertamente con su médico y otros profesionales sanitarios, contribuye a que su atención sea eficaz. Respetamos sus preferencias y valores personales.
Sus derechos
Onvida Health Health se asegurará de que así sea:
- Ser tratado con dignidad, respeto y consideración;
- No someterse:
- Abuso, Negligencia, Explotación, Coacción, Manipulación, Abuso sexual y Agresión sexual.
- Aislamiento o inmovilización, salvo lo permitido en R9-10-316;
- Represalias por presentar una denuncia ante el Departamento u otra entidad;
- Apropiación indebida de bienes personales y privados por parte de los miembros del personal, empleados, voluntarios o estudiantes de la unidad de salud conductual;
- Alta o traslado, o amenaza de alta o traslado, por motivos no relacionados con las necesidades de tratamiento del paciente, salvo lo establecido en un acuerdo de honorarios firmado por el paciente o su representante;
- Tratamiento que implica la negación de alimentos, la oportunidad de dormir o la oportunidad de ir al baño.
- Salvo lo indicado anteriormente: está permitido:
- Relacionarse con personas de su elección, recibir visitas y realizar llamadas telefónicas durante el horario establecido por la unidad de salud conductual.
- Tener privacidad en la correspondencia, la comunicación, las visitas, los asuntos financieros y la higiene personal.
- Enviar y recibir correo sin censura y sin abrir; A menos que esté restringido por una orden judicial, y
- Salvo lo dispuesto en la norma R9-10-318, usted o, en su caso, su representante, salvo en caso de urgencia,
- Puede consentir o rechazar el tratamiento;
- Rechazar o retirar el consentimiento para el tratamiento antes de que se inicie el tratamiento, a menos que el tratamiento sea ordenado por un tribunal de acuerdo con A.R.S. Título 36, Capítulo 5; sea necesario para salvar su vida o su salud física; o se proporcione de acuerdo con A.R.S. § 36-512;
- Salvo en caso de emergencia, a ser informado de las alternativas a cualquier medicación psicotrópica propuesta y de los riesgos asociados y posibles complicaciones de la medicación psicotrópica propuesta;
- Se le informará de:
- La política en materia de directivas sanitarias, y
- El proceso de reclamación de los pacientes; y
- Se le informará de:
- Salvo que la ley disponga lo contrario, dar consentimiento por escrito a la divulgación de información en su
- Historial médico y/o financiero
Usted tiene los siguientes derechos:
- No ser discriminado por motivos de raza, nacionalidad, religión, sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, edad, discapacidad, estado civil o diagnóstico;
- Recibir un tratamiento que:
- Apoya y respeta tu individualidad, tus opciones, tus puntos fuertes y tus capacidades;
- Apoya su libertad personal y sólo restringe su libertad personal de acuerdo con una orden judicial, mediante el consentimiento general del paciente o de su representante, y
- Se proporciona en el entorno menos restrictivo que satisfaga sus necesidades;
- A recibir intimidad en el tratamiento y atención de las necesidades personales, incluido el derecho a que no se tomen huellas dactilares, ni se fotografíen o graben sin consentimiento, excepto:
- En el momento de su admisión, se le podrá fotografiar con fines administrativos y de identificación;
- Cuando reciba tratamiento de acuerdo con A.R.S. Título 36, Capítulo 37; o
- Para grabaciones de vídeo utilizadas con fines de seguridad que sólo se mantienen de forma temporal;
- A que no se le impida u obstaculice el ejercicio de los derechos civiles del paciente, a menos que se le haya declarado incompetente o que un tribunal competente haya dictaminado que no puede ejercer un derecho específico o una categoría de derechos.
- A revisar, previa solicitud por escrito, su propio historial médico de acuerdo con A.R.S. §§ 12-2293, 12-2294 y 12-2294.01;
- Recibir una derivación a otra institución sanitaria si el centro de salud mental para pacientes hospitalizados no está autorizado o no puede prestar los servicios de salud mental o los servicios de salud física necesarios.
- Participar o hacer que su representante participe en la elaboración de un plan de tratamiento o en las decisiones relativas al tratamiento;
- Participar o negarse a participar en investigaciones o tratamientos experimentales.
- Recibir ayuda de un familiar, representante u otra persona para comprender, proteger o ejercer sus derechos.
- A que le expliquen sus derechos en un idioma que comprenda.
- Para presentar una queja relacionada con su atención en este centro:
Póngase en contacto con:
Onvida Health Care Advocate en el 928-336-2002 o 928-336-2357
Para informar de preocupaciones no resueltas con las instalaciones de Onvida Health :
Departamento de Servicios de Salud de Arizona
División de Servicios de Licencias
150 North 18th Avenue, Suite 450
Phoenix, Arizona 85007
602-364-3030
Llamada gratuita 1-800-221-9968