La investigación transforma comunidades: Potenciar la salud
Sábado 27 de septiembre de 2025 - de 8.00 a 14.00 horas
Estamos encantados de invitarle al Simposio de Salud Research Transforming Communities (RTC), con el tema "Empowering Health". Este evento pretende arrojar luz sobre el increíble trabajo que se está llevando a cabo en el ámbito de la salud mental y la medicina de familia, dos campos fundamentales para el bienestar de las personas y las comunidades.
En el RTC, nuestro objetivo es poner de relieve la investigación y las iniciativas innovadoras que están dando forma al futuro de estos campos. A través de debates y presentaciones que invitan a la reflexión, pondremos de relieve las formas en que la salud conductual y la medicina de familia no sólo están transformando la prestación de asistencia sanitaria, sino también capacitando a las comunidades para tomar el control de su salud y bienestar.
Este simposio proporcionará una plataforma inestimable para que los profesionales compartan su trabajo, aumenten la concienciación sobre los retos y las oportunidades dentro de estos campos y fomenten las conexiones que ayudarán a impulsar el progreso futuro. Al llamar la atención sobre el trabajo que se está realizando en el ámbito de la salud conductual y la medicina de familia, esperamos inspirar una mayor innovación y colaboración que conduzca a mejores resultados para quienes más lo necesitan.
Organizado por Onvida Health y el Arizona Western College, este simposio pondrá de relieve el poder de la colaboración entre profesionales médicos, investigadores y líderes comunitarios. Juntos, compartiremos ideas y objetivos futuros dirigidos a mejorar la atención al paciente y fomentar comunidades más fuertes y sanas en los años venideros. Únase a nosotros mientras trabajamos juntos para amplificar el impacto de la investigación y la defensa en estas áreas críticas, potenciando en última instancia la salud de las personas y las familias de todo el mundo.
La inscripción es gratuita gracias a las generosas donaciones de la Fundación Flinn.
Detalles del simposio
Sábado 27 de septiembre de 2025
de 8.00 a 14.00 horas
Arizona Western College, Centro de Conferencias Schoeing
2020 S. Avenue 8E
Yuma, AZ 85365
Información de estacionamiento
Coste: Gratis
Regístrese ahora
Inscripción obligatoria
Registration Deadline:
Septiembre 21, 2025
Oportunidades para expositores
Únase a nosotros como expositor en el Simposio de Salud Research Transforming Communities (RTC), con el tema "Empowering Health". Este año nos centraremos en el papel fundamental de la medicina de familia y la salud conductual en la mejora de los resultados sanitarios y el fomento del bienestar de la comunidad. Como expositor, formará parte de un emocionante entorno de colaboración en el que los profesionales de la salud se reúnen para compartir ideas, impulsar la innovación y promover el cambio. Es una oportunidad para mostrar su trabajo, conectar con profesionales afines y contribuir a crear una sociedad más sana y resistente.
- Mesa dedicada: Cada expositor dispondrá de una mesa para mostrar su oferta. Las pausas programadas en el programa del evento permitirán a los asistentes visitar su expositor. Tenga en cuenta que la zona de exposición estará separada de las sesiones educativas.
- Exposición destacada: Se animará a los asistentes a visitar los expositores.
- Participación inclusiva: Los expositores pueden asistir a las presentaciones y participar en las actividades del evento para conectar y colaborar con la comunidad sanitaria.
Asegure su plaza:
- Coste de participación: 750
Este formulario es sólo para fines de inscripción y no recoge el pago. Nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 7 días a partir de la fecha de envío para facilitarle información adicional sobre el pago y los pasos a seguir. Formas de pago: Cheque o transferencia ACH. - Se abre el plazo de inscripción: 1 de julio de 2025
- Event Registration Closes: Septiembre 21, 2025
- Formulario de inscripción: Haga clic aquí para inscribirse
¡Nos encantaría que te unieras a nosotros en RTC! Si está interesado en participar o tiene alguna pregunta al respecto, póngase en contacto con FlinnOpportunities@onvidahealth.org.
Presentación de carteles
Onvida Health se enorgullece de mostrar la investigación vital llevada a cabo a través de las subvenciones de la Fundación Flinn y nuestros programas de investigación internos. Buscamos presentaciones de pósteres que exploren la investigación original, los ensayos clínicos, la mejora de la calidad, la salud de la población, la mejora de procesos, la innovación y el espíritu empresarial en el sector sanitario.
Los dos mejores carteles recibirán un premio.
1er premio - 300
2º premio: 200 $.
Requisitos para la presentación de pósters:
- Los pósteres deben presentarse en el formato de plantilla de póster designado.
- Los autores de los dos mejores carteles deberán realizar una breve presentación de 15 minutos.
- Para participar como presentador o colaborador de contenidos en nuestra actividad de Formación Médica Continuada (FMC), le rogamos que cumplimente un formulario de divulgación. Esto garantiza el cumplimiento y mantiene la integridad de nuestro contenido educativo.
Fechas importantes
- 1 de julio: se abrirá el formulario de presentación de pósters.
- Septiembre 5 – Extended – Poster Submission Form will close.
- Septiembre 17 – The winners of the top two posters will be notified via email and will be required to prepare a 15-minute presentation for the symposium on Septiembre 27.
- 27 de septiembre - Los ganadores de los pósters serán reconocidos el día del evento y presentarán su póster.
El envío de su solicitud para el Concurso de Carteles no le inscribe en el Simposio. Si es seleccionado como ganador, deberá asistir al evento e inscribirse utilizando el enlace de inscripción al evento.
Horario
Master of Ceremonies:
Veerauo Vera Konkankit, MD, MS, Onvida Health
8:00 – 8:30 a.m.
Registration & Welcome Breakfast
Start your day by registering and enjoying a light breakfast. Take this opportunity to visit our exhibitor booths, browse the poster walk, and connect with fellow attendees.
8:30 – 8:50 a.m.
Welcome Remarks & Special Message from the Flinn Foundation
Abhinav B. Chandra, MD, MSc, FACP, MBA, Onvida Health
Mary O’Riley, PhD, Flinn Foundation
A welcome message and reflections on the impact of the Flinn Foundation grant, including a special message from our Flinn Foundation partners.
8:50 – 9:10 a.m.
GME at Onvida – Celebrating 10 years of excellence
Kristina Diaz, MD, MBA, CPE, FACHE, FAAFP, Onvida Health Medical Group
A look at Onvida Health’s Graduate Medical Education program and its role in shaping the next generation of physicians through innovative training and community-focused care.
9:10 – 9:55 a.m.
Empowering Community Health: Training Primary Care Physicians in Rural Arizona
Ed Paul, MD, The University of Arizona Health Sciences
9:55 – 10:10 a.m.
Morning Recharge
Take a break and enjoy coffee, refreshments, and a chance to connect with peers, visit exhibitor booths and browse the poster walk.
10:10 – 10:45 a.m.
Poster Winner Presentations
Instead of a traditional keynote address, this session will spotlight the top two winners from our Poster Walk. These researchers will present their innovative work and findings to the audience, allowing the opportunity unique for attendees to engage directly with our researchers.
10:45 – 11:30 a.m.
Breakout Sessions
Participants may attend one of the two concurrent breakout sessions, selecting the topic that best aligns with their interests and professional goals.
- The Connection
Shelley Jones Mellon, Yuma County Mental Health Coalition
Joanne Fiser, Yuma County Anti-Drug Coalition - Yoga & Meditation
Omar Soto, Arizona Western College
11:30 – 12:15 p.m.
Lunch Break
Attendees will enjoy a catered lunch.
12:15 – 1:00 p.m.
Precision Mental Health: Helping People Live. Happier. Longer.
Alexander B. Niculescu, MD, PhD, The University of Arizona College of Medicine – Phoenix
1:00 – 1:45 p.m.
Cannabis Conundrum
Shirshendu Sinha, MD, MBBS, Mayo Clinic Arizona
1:45 – 2:00 p.m.
Closing Remarks
Reetika Dhawan, Arizona Western Entrepreneurial College
As the day comes to a close, Reetika Dhawan will deliver the closing remarks, offering a heartfelt thank you to all attendees, speakers, sponsors, and volunteers for making the event a success.
Altavoces
La M.D. Veerauo Vera Konkankit nació y creció en Los Ángeles, California. Se licenció en ciencias biológicas por la UC Irvine de Irvine (California), cursó un máster en ciencias fisiológicas por la UCLA de Los Ángeles (California) y, por último, se doctoró en medicina por la Facultad de Medicina Saint James de Anguila. Completó su residencia en medicina familiar aquí mismo, en Yuma Regional Medical Center , y está certificada en medicina familiar. Las áreas de especialización de la Dra. Konkankit incluyen la salud preventiva, la innovación en la atención primaria, la medicina pediátrica, la medicina de estilo de vida y la tutoría de profesionales médicos en formación. En su tiempo libre, la Dra. Konkankit disfruta de la diversión en interiores y al aire libre con su familia, la cocina y la costura.
El Dr. Abhinav Chandra es Vicepresidente de Servicios de Atención Especializada de Onvida Health. También es Director Médico del Centro de Cáncer y Trastornos Sanguíneos de Onvida Health Onvida Health y Director de Investigación Institucional de Onvida Health. También tiene el rango de Profesor Adjunto de Medicina del New York Medical College y posee la certificación FACHE. Completó su MBA en la Anderson School of Management de la UCLA en 2021. También es Presidente del Comité Directivo de Tratamiento, Coalición contra el Cáncer de Arizona, Departamento de Servicios de Salud de Arizona. Tiene más de 30 publicaciones revisadas por pares con más de 2000 citas, 3 capítulos de libros y más de 60 carteles presentados en conferencias nacionales e internacionales. También ha sido el investigador principal de su centro en más de 30 estudios clínicos patrocinados por industrias y basados en la salud de la población. Sus áreas de interés incluyen la evaluación del papel de la IA/ML en la atención sanitaria, la disparidad en la atención sanitaria y la investigación en servicios sanitarios.
Mary O'Reilly supervisa los programas de investigación básica y traslacional de la Fundación y es su principal interlocutora con la comunidad científica e investigadora. También dirige el interés de la Fundación por las nuevas oportunidades de subvención en el sector de la investigación biomédica y las medidas para evaluar el impacto de las inversiones de Arizona en biociencias.
Kristina Diaz, MD, se desempeña como Presidenta del Grupo Médico de Onvida HealthHealth, donde lidera la visión colaborativa del grupo mientras aboga por casi 400 médicos y proveedores de práctica avanzada que representan a más de 35 clínicas ambulatorias. La Dra. Díaz comenzó su carrera de liderazgo en 2014 como Directora Asociada del Programa de Residencia de Medicina Familiar y Comunitaria de Onvida HealthHealth. La Dra. Díaz luego se desempeñó como Directora Médica Ejecutiva de Atención Primaria, Directora Académica y Directora del Programa de Residencia en Medicina Familiar.
En 2025, el Dr. Diaz fue seleccionado como miembro de la Carol Emmott Fellowship. En 2023, el Dr. Díaz fue Presidente de la Academia de Médicos de Familia de Arizona y de la Asociación de Directores de Residencias de Medicina Familiar. La Dra. Díaz también fue seleccionada para recibir el Premio Atenea 2022 de la Cámara de Comercio del Condado de Yuma. El Premio Athena reconoce a las mujeres que han alcanzado el más alto nivel de excelencia profesional mientras dedican sus vidas a la comunidad y la familia.
Ed Paul es Profesor Clínico Asociado de Medicina Familiar y Comunitaria en la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona y en la Facultad de Medicina de la Universidad Creighton-Phoenix. El Dr. Paul ha trabajado a tiempo completo en medicina familiar académica tanto en zonas rurales como urbanas a lo largo de su carrera y actualmente se encuentra en su año PGY44, graduado del Programa de Residencia en Medicina Familiar del Hospital St. Joseph de Phoenix.
Ha estado estrechamente alineado con los programas del Centro de Educación Sanitaria del Área (AHEC) en Pensilvania y en Arizona y se ha comprometido a desarrollar las rotaciones clínicas rurales y las habilidades docentes de los preceptores rurales, así como a estudiar y promover el desarrollo de la mano de obra de atención primaria. El Dr. Paul ha defendido la puesta en marcha y la reconstrucción de múltiples programas de residencia de medicina familiar en Pensilvania y Arizona desde que aceptó su primer puesto de profesor de residencia en el Programa de Residencia de Medicina Familiar Phoenix Baptist en Phoenix en 1986.
El Dr. Paul ha sido un líder y un defensor de nuestra especialidad a través de diversos caminos, además de la medicina de familia académica. Es ex presidente, miembro de la junta directiva y miembro del grupo de trabajo legislativo de la Academia de Médicos de Familia de Arizona y ha sido galardonado como Médico de Familia del Año en Arizona. Ha representado a Arizona como Delegado de la Academia Americana de Médicos de Familia durante los últimos cinco años. También fue miembro médico de atención primaria de la Junta Médica de Arizona durante siete años.
En la actualidad, el Dr. Paul desempeña el cargo de Director de Implementación de GME en el Programa AHEC de Arizona, apoyando y asesorando a FQHC, CAH, RHC y centros tribales interesados en poner en marcha nuevos programas de formación de residentes.
Tras licenciarse en Administración de Empresas por la Universidad de Arizona, Shelley se convirtió en la 5ª generación en seguir el negocio de su familia, RL Jones Insurance. Su marido, Colin Mellon, es la 3ª generación de agricultores de Yuma con Mellon Farms, Inc. Actualmente, son propietarios de su granja y de una empresa de aplicaciones terrestres. Shelley es una licencia Personal y Comercial, Vida y Salud Corredor de Seguros en Arizona, California, Texas y Nuevo México. Shelley posee y opera las tres ubicaciones de RL Jones Insurance & MVD Services.
Shelley es Presidenta del Ayuntamiento del Suroeste de Arizona, del Consejo de Administración de Education Forward Arizona, del Consejo de Administración de la Fundación de Onvida Health, del Comité del Fondo de Oncología Pediátrica del Centro de Onvida Health , del Comité de Concienciación sobre el Suicidio del Lazo Amarillo, del Comité AD HOC de Salud Mental de Adolescentes de la Cámara de Representantes de Arizona, Presidenta de la Yuma Crossing National Heritage Area Corporation, Miembro del Consejo de Administración del Distrito Escolar Secundario de Yuma, Miembro del Consejo de la Fundación Comunitaria de Arizona, de las Coaliciones Antidroga y de Salud Mental del Condado de Yuma.
Joanne Fiser, nacida y criada en Yuma, es la Directora Ejecutiva de la Coalición Antidroga del Condado de Yuma, y dirige los esfuerzos para construir una comunidad más sana y segura a través de la educación, la prevención y la defensa. Antes de desempeñar su cargo actual, Joanne trabajó durante cinco años en la ciudad de Yuma como especialista en eventos especiales, coordinando importantes actos comunitarios que reunían a miles de personas.
Su arraigado compromiso con Yuma está alimentado por su creencia de que las comunidades prósperas comienzan con fuertes conexiones y un alcance compasivo. Joanne ha estado casada con su esposo Billy durante 30 años, y juntos comparten un profundo amor por su ciudad natal. Su pasión es ayudar a que el condado de Yuma prospere, garantizando que las familias, los jóvenes y las generaciones futuras tengan el apoyo que necesitan para vivir sin drogas y con autonomía.
El Dr. Niculescu es un psiquiatra y genetista que en las dos últimas décadas ha sido pionero en el campo de la psiquiatría de precisión en general y en el desarrollo de análisis de sangre para detectar trastornos psiquiátricos en particular. Se licenció en Scripps en genética molecular del cáncer y ha trasladado ese enfoque a la psiquiatría, tras un postdoctorado en neurobiología con el Premio Nobel Gerald Edelman y una posterior formación clínica en psiquiatría en la UCSD. El Dr. Niculescu ha ganado, entre otros galardones, el Premio Theodore Reich de la Sociedad Internacional de Genética Psiquiátrica y el Premio al Nuevo Innovador del Director del NIH por su trabajo sobre biomarcadores sanguíneos. Tras obtener un MBA ejecutivo en la IU Kelly School of Business, fundó MindX Sciences para ayudar a transformar la salud mental.
El Dr. Niculescu ha dedicado su carrera a mejorar la comprensión, el tratamiento y la prevención de los problemas de salud mental, y ha tratado personalmente a más de 10.000 pacientes. Tras 20 años como profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, en 2024 fundó el Centro de Psiquiatría Preventiva y Personalizada Precisa (C4P) en la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Phoenix.
Shirshendu Sinha, M.B.B.S., M.D. es psiquiatra consultor con doble certificación y profesor adjunto de psiquiatría en la Clínica Mayo de Arizona.
El Dr. Sinha se licenció en la Facultad de Medicina y Hospital de Bengala del Norte (India), realizó una beca de investigación en la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota), una residencia en psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Connecticut (Farmington, Connecticut) y una beca de psiquiatría sobre adicciones en la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota).
El Dr. Sinha ofrece una evaluación exhaustiva de los trastornos mentales y por consumo de sustancias en pacientes con otras afecciones médicas complejas. El Dr. Sinha es presidente del Grupo de Trabajo Psicosocial de Trasplantes de la Clínica Mayo y director médico de Psiquiatría y Psicología de Trasplantes de la Clínica Mayo de Arizona.
También es director adjunto de prácticas de psiquiatría, director de centro (Arizona), beca de psiquiatría de adicciones de la Clínica Mayo de Rochester, coordinador de educación de la sección, actividades educativas de psiquiatría, programa de residencia de medicina interna de la Clínica Mayo de Arizona y enlace educativo para adicciones del departamento de psiquiatría y psicología de Arizona.
Reetika Dhawan es una líder visionaria en educación, conocida por su liderazgo dinámico y su impacto transformador. Tiene un máster en Física y Matemáticas Aplicadas y está cursando un doctorado en Diseño Educativo. Como directora ejecutiva de Entrepreneurial College y vicepresidenta de Workforce & Healthcare Programs en Arizona Western College, Reetika tiende puentes entre la educación y la industria, garantizando que los estudiantes adquieran las habilidades esenciales para la mano de obra actual. Su visión estratégica ha dado lugar a programas innovadores diseñados para satisfacer las necesidades de estudiantes y empresarios. Reconocida como líder intelectual, ha influido en la política y ha impulsado cambios positivos, obteniendo premios como el Vice President Innovation Award, el Teacher of the Year, el Heart of Yuma y el Athena International Award. Apasionada por el poder de la educación para mejorar las vidas, Reetika inspira a la próxima generación de líderes con programas innovadores como cursos basados en IA y microcredenciales rápidas. Su dedicación a la innovación educativa y la capacitación la convierten en un faro de inspiración en todo el mundo.
Omar Soto es un instructor de yoga certificado con más de 13 años de experiencia enseñando a estudiantes de todas las edades y niveles. Tiene doble certificación RYT 200 de Aura Wellness y Blue Fire Yoga, aportando un enfoque integral e inclusivo a su enseñanza. Omar es un apasionado de hacer el yoga accesible a todos, centrándose en la adaptación de la práctica para satisfacer las necesidades de cada estudiante. Sus clases hacen hincapié en la seguridad, la atención plena, y la creación de un espacio de paz para la curación y el auto-descubrimiento.
Instrucciones de aparcamiento
Aparque en P1 y diríjase al edificio 3C. Verá la señalización Onvida Health y los miembros de nuestro equipo le dirigirán a la sala de conferencias.