Dr. Rudy Valenzuela, F.N.P.
Especialidades: Medicina Familiar
Idiomas: Inglés, español
Áreas de especialización: Prediabetes y Diabetes entre residentes de la frontera México-Estados Unidos, Enfermedades Cardiovasculares, Endocrinología
Como enfermero, el trabajo de Rudy Valenzuela no es una carrera profesional. Cuidar de los pacientes forma parte de su misión, que también incluye atender a las almas como sacerdote católico. Tanto si atiende a un paciente como a un feligrés, se esfuerza por satisfacer sus necesidades físicas, espirituales y sociales.
Nacido en Yuma y criado justo en la frontera entre México y Estados Unidos, Rudy se propuso desde muy pronto retribuir a su comunidad. Fundó clínicas en San Luis, Arizona, así como en San Luis Río Colorado, Sonora, donde busca la recompensa de tratar a los desfavorecidos y facilitar el acceso a la atención sanitaria. Es diplomado universitario y de seminario. Rudy obtuvo su Maestría en Ciencias en Enfermería, así como su Doctorado en Enfermería en la Universidad de Arizona. También es miembro de la Asociación Americana de Enfermeras Especialistas (FAANP) y de la Academia Americana de Enfermería (FAAN).
En su tiempo libre, Rudy disfruta rescatando perros callejeros, leyendo biografías, cultivando un huerto y viajando.
2010 Calidad, Globalización y Enfermería.
Presentado en el 1er. Conferencia Internacional de Enfermería, Puerto
Peñasco, Sonora, 31 de octubre de 2010
2009 Creencias sanitarias del paciente latino.
Presentado en la 61ª Reunión Anual de la National Hemophilia
Foundation, San Francisco, CA, 31 de octubre de 2009.
2008 El uso de métodos etnográficos en la investigación en enfermería.
Presentado en el IV Congreso Internacional del Hospital Civil de
Culiacán, Sinaloa, México, 18 de septiembre de 2008.
2007 Prescripción de Medicamentos por Enfermeria (Prescriptive
en Enfermería).
Presentado en el XX Aniversario de la Asociación de Enfermería de Tijuana
Tijuana, B.C. México, 14 de julio de 2007.
2007 Case Management for the Homeless Patient.
Presentado en la American Case Management Association, Southern
California Chapter Conference, 28 de febrero de 2007.
2007 Desafio de las Asociaciones Nacionales e Internacionales de
Enfermeria en el Contexto Sociopolitico. (Organizaciones Nacionales e
Internacionales de Enfermería y su Papel en el Contexto
Contexto Sociopolítico ).
Ponencia en el Congreso Nacional Mexicano de Enfermería,
Hermosillo, Sonora, México, 15 de febrero de 2007.
2006 Effective Strategies for Delivering Culturally Appropriate
culturalmente apropiados a los latinos; Además, ¿Puede oírme ahora?
Reducción de la brecha lingüística en los entornos sanitarios
Presentaciones de panel presentadas en la Cumbre Inaugural de Salud Latina de Virginia Central, Richmond, VA, 16 de noviembre de 2006.
Central Virginia Latino Health Summit, Richmond, VA, 16-17 de noviembre de 2006.
2006 Inmigración y enfermería: Cuestiones de justicia social
Discurso principal presentado en la Asociación Nacional de Enfermeras
Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas, Sección de Michigan
Gala, Grand Rapids, MI, 10 de noviembre de 2006
2006 Compromiso con la enfermería: Juntos podemos marcar la diferencia
Discurso presentado en la Conferencia 2006 de la Asociación de Estudiantes de Enfermería de California
Association 2006, Anaheim, CA 4 de octubre de 2006
2006 El papel de las enfermeras en la aplicación de la justicia social.
Discurso de apertura presentado en la Conferencia del Día de los Niños,
Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas, Orange County, California,
22 de abril de 2006
2006 Dimensiones culturales de la diabetes: Percepciones de riesgo de los
mexicano-americanos
Póster presentado en la 39ª Conferencia Anual de Investigación en Enfermería
Research Conference, Western Institute of Nursing, Albuquerque,
Nuevo México, 7 de abril de 2006.
2006 Utilización de la Teoria Crítica Social en la Investigación:
Puntos Claves ara Enfermería (Utilización de la Teoría Crítica
Social en la Investigación: Puntos Claves ara Enfermería.)
Presentado en la XI Jornada Estatal & 1era. Internacional de Enfermería,
Hermosillo Sonora, México, 31 de marzo de 2006.
Diálogo socrático 2005 : Disparidades en la atención sanitaria y
Culturalmente Competente.
Presentado en la Conferencia Nacional sobre Diversidad de Kaiser Permanente,
San Francisco, California, 2 de noviembre de 2005.
2005 El papel de los profesionales de enfermería en la salud fronteriza.
Presentado en la 2ª. Conferencia Científica Anual de Enfermeras
Enfermeras, Colegio de Profesionales en Enfermería del Estado de Sonora,
Hermosillo, Sonora, México,
20 de agosto de 2005
2005 Obesidad, diabetes e hipertensión entre los hispanos.
Presentado en la 10ª Conferencia Anual de la Arizona Interagency
Farm Worker Coalition, Yuma, Arizona, 15 de marzo de 2005.
Taller de redacción de becas 2005.
Presentado en el Arizona Western College, febrero de 2005
2004 Salud fronteriza: Why We Should Care.
Presentado en la 7ª Conferencia anual FACES, noviembre.
2004 Becas, tutoría y corresponsabilidad: Los tres barcos
en los que navegamos. Discurso principal presentado en la Cena de Gala de la
Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas, Capítulo de San Diego,
Noviembre de 2006.
2004 Beca y tutoría: Santo Remedio.
Presentado en la Conferencia del Día de Los Muertos en la National
Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas, Capítulo del Condado de Orange,
Octubre, 2004.
2004 A Look at Federal Objectives in Cultural Competence in
Curriculum de Enfermería. Presentado en el Día de la Conferencia de Investigación en
la Universidad de Arizona, Colegio de Enfermería, Marzo, 2004.
2003 Análisis Descriptivo de Espiritualidad y Enfermería para la
enfermera hispana. Presentado en la 28ª Conferencia Anual de la Asociación
Hispanic Nurses Conference, San Juan, Puerto Rico, julio de 2003.
2004 Humanidad, esperanza y salud para nuestros hijos. Presentado en la
9a. Conferencia Anual de la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas, LA
Los Ángeles. Pasadena, CA.
2002 The Emergence of Community Health Workers as Healthcare
sanitarios. Presentado en el 5º. Conferencia Nacional
Nacional de Promotoras. San Antonio, TX, Agosto, 2002.
2002 Hispanursing: Creando Teoría Práctica
Presentado en la 27ª. Conferencia Anual de la Asociación Nacional
of Hispanic Nurses, Miami, FL, julio, 2002.
2001 Espiritualidad para el trabajador sanitario comunitario
Presentado en la Cuarta Conferencia Nacional de CHW's, San Diego,
CA, agosto de 2001.
2001 La Creación de un Comité Binacional de Educación Médica Continua
binacional. Presentado en la 59a. Reunión Anual de la US/
Mexico Border Health Association, Las Cruces, NM, Mayo, 2001.
2000 Espiritualidad y Enfermería: Quitate los Zapatos (Spirituality &
Enfermería: Quítate los Zapatos).
Presentado en el 2do. Jornadas de Enfermería del Instituto Mexicano del
Instituto Mexicano del Seguro Social, San Luis, R.C., Sonora, México, febrero, 2000.
1999 Espiritualidad y enfermería: A Descriptive Analysis of Spirituality &
Enfermería.
Presentado en la Conferencia Anual de la Chicago/Bolivian
en Santa Cruz, Bolivia, Octubre, 1999.